Entre el coronavirus y un sistema de salud con graves fallas. La muerte de un ejecutivo.

By Jucanomo

La semana pasada en medio de la pandemia del Covid-19, el comandante de la guarnición militar de Cochabamba, Alfredo  Cuellar, anunció el retiro de todo el personal médico y sanitario del Trópico de este departamento, debido a que la población no acata la cuarentena dictada desde el gobierno central. «Por la actitud que tiene la población me remitieron la cantidad de médicos internistas que se han salido de los hospitales de allá, huyendo» declaró.

En una actitud insólita, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, expresó que los dirigentes serán responsables, por lo que pueda acontecer.  En conclusión, los médicos huyeron por miedo al contagio. Y las autoridades avalaron su actitud.

El viernes 20, directores de hospitales se reunieron para denunciar la falta de recursos, entre ellos el Director del Hospital del Tórax, Edgar Pozo, dijo que ellos reconocen que “no están preparados para enfrentar esta enfermedad”. Los médicos bolivianos denunciaron la carencia de trajes de bioseguridad, respiradores, entre otros, para hacer frente a la pandemia de la Covid-19 en el país.

La ciudad de La Paz con casi 2 millones de habitantes, cuenta con 35 camas de terapia intensiva, de las cuales 3 no funcionan. Según el presidente de la Sociedad Boliviana de Terapia Intensiva, Adrián Ávila.

Dentro de esta situación por demás complicada el día 16 de marzo llegó proveniente de Nueva York el gerente general de la empresa telefónica AXS, Ricardo Sandoval, unos días después empezó a mostrar síntomas, por lo que decidió aislarse, se hizo la prueba del Covid-19, en un centro privado. El resultado positivo hizo que los familiares lo llevaran a una clínica, donde los responsables “cuidando el protocolo”, lo enviaron al hospital La Portada, que no contaba con un médico intensivista, no obstante que dicho centro hospitalario estaba designado para atender estos casos. Los médicos sugirieron que sea enviado al Hospital del Norte, donde llego sin ningún signo vital.

Los familiares y amigos de Sandoval, a través de las redes se pronunciaron indicando que fue víctima de la inoperancia de los profesionales de salud y la falta de recursos.

La Alcaldía de la ciudad de La Paz, emitió un comunicado en día de hoy  aclarando las circunstancias de la muerte del gerente de AXS.

De manera simultánea la clínica Del Sur se pronunció.

Es innegable la falta preparación de los médicos bolivianos y la carencia de equipos para atender emergencias de esta clase.

Paralelamente el cierre de fronteras también está causando problemas a la autoproclamada presidenta Añez,  un militar chileno en un video subido  las redes por el diario Página Siete muestra su molestia por el cierre de las fronteras para los propios bolivianos.

 El gobierno de Añez dictó la cuarentena en los siguientes términos:

“Con el estado de emergencia sanitaria, solo una persona por familia saldrá para comprar alimentos y otros productos. Esta persona debe tener entre 18 y 65 años, y solo podrá salir de las 07.00 hasta las 12.00”, detalló la mandataria.

Las restricciones a la circulación de transeúntes se controlará con el último dígito de los documentos: Lunes (1 y 2), Martes (3 y 4), Miércoles (5 y 6), Jueves (7 y 8), Viernes (9 y 10), y sábados y domingos quedan prohibidas todas las salidas (salvo casos de emergencias).

Además, “queda prohibida la circulación de vehículos públicos y privados, salvo vehículos de seguridad y salud”.

Al finalizar la conferencia de prensa, médicos con carteles pedían equipo para enfrentar al coronavirus.

Minutos después el TSE anunció la suspención del calendario electoral por 14 días, a partir del día 22.

Foto destacada: Ciudad de El Alto, tras conocerse el decreto para la cuarentena, los militares en las calles | RadioOndaAzul


Posts relacionados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.