El presidente ruso Vladimir Putin trató ayer de inspirar a sus conciudadanos asegurándose de que la situación con la propagación del Covid-19 en el país «es complicada, pero no desesperada». Putin celebró una nueva reunión por videoconferencia con miembros del Gobierno, que esta vez también incluyó virólogos y expertos médicos. En sus palabras: «Rusia pasará por esta difícil etapa con pérdidas mínimas, si actuamos de forma competente, ordenada y disciplinada».
By Archyde
Según los datos facilitados hoy, en las últimas 24 horas en Rusia se han detectado 1.175 nuevos casos de coronavirus, 21 más que el día anterior, con lo que el total de infectados asciende a 8.672. El número de muertos asciende ahora a 63. En Moscú, la entidad territorial más afectada por la pandemia en toda Rusia, se han registrado 660 nuevos infectados desde ayer, lo que da un total de 5.841. En la capital rusa el número de muertos alcanza los 31.
El 26 de marzo, el máximo dirigente ruso dijo que sería posible derrotar al coronavirus en menos de dos o tres meses. Sin embargo, el 1 de abril reconoció que la propagación del Covid-19 en Rusia se estaba agudizando y, al día siguiente, amplió los días no laborables hasta el 30 de abril inclusive. «Estamos monitoreando cuidadosamente la situación y tomando en cuenta las experiencias positivas y negativas de otros países», dijo Putin ayer ante los participantes en la videoconferencia. También subrayó el hecho de que «aún no hemos alcanzado el punto máximo de la epidemia y es muy importante ahora evitar los errores cometidos por otros».
En opinión del jefe del Kremlin, la opinión de los expertos es esencial «para determinar si se puede reducir el número de días con las empresas cerradas» y el confinamiento total decretado en la mayoría de las regiones del país, empezando por Moscú, que fue el primero en introducir la medida el 29 de marzo.
Putin también se interesó por el progreso de las investigaciones para encontrar una vacuna. «Sé que las instituciones de nuestra industria, junto con científicos virólogos, farmacéuticos y médicos, trabajan en un sistema de profilaxis especial, que incluye la creación de una vacuna y métodos de tratamiento eficaces», dijo.
Durante la reunión, el director del centro científico «Vector» en Novosibirsk, Rinat Maksiútov, anunció que tres vacunas diferentes comenzarán a ser probadas en 180 voluntarios a partir de junio. También hay otras 120 personas, aseguró, que también quieren participar en el experimento y permanecerán en reserva por el momento. Sin embargo, la directora de la Agencia Federal de Medicina y Biología, Veronica Skvortsova, ha señalado que la vacuna no estará disponible para los usuarios hasta por lo menos finales de año.
Putin presidió la reunión por videoconferencia desde su residencia en Novo-Ogariovo, en las afueras de Moscú, donde ha estado confinado desde principios de mes y desde donde dirige el país y toda la operación de lucha contra el coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales. Ha tomado tales precauciones después de que se produjera un caso de Covid-19 en la Administración del Kremlin, de que surgieran sospechas sobre el portavoz, Dmitri Peskov, que asistió a una fiesta con personas que dieron positivo, y, sobre todo, después de reunirse con Denís Protsenko, director del principal centro de salud ruso para la lucha contra el coronavirus, el hospital de la periferia moscovita de Kommunarka, que también resultó estar infectado. Esa reunión tuvo lugar precisamente en Kommunarka.
Según Peskov, todas las personas que actualmente están en contacto directo con Putin se han sometido previamente a una prueba de coronavirus. El propio presidente, dijo su portavoz, «también se somete regularmente a pruebas para detectar el virus cuando los médicos lo consideran apropiado». «Se están tomando todas las medidas de precaución», añadió en declaraciones telefónicas a los medios de comunicación rusos.
The original source of this article is Archyde
Copyright © Archyde, Archyde, 2020
Las opiniones expresadas en éste artículo son las del autor y no reflejan necesariamente la política editorial de Vida Latinoamericana.
vidalatinoamericana.home.blog contiene material protegido por derechos de autor cuyo uso no siempre ha sido autorizado específicamente por el propietario de los derechos de autor. Estamos poniendo dicho material a disposición de nuestros lectores bajo las disposiciones de «fair use» en un esfuerzo por avanzar en una mejor comprensión de los asuntos políticos, económicos y sociales. El material de este sitio se distribuye sin fines de lucro a aquellos que han expresado un interés previo en recibirlo para fines de investigación y educación. Si desea utilizar el material protegido por derechos de autor para otros propósitos que no sean el «fair use», debe solicitar el permiso del propietario de los derechos de autor.
Para consultas de los medios: vidalatinoamericana@gmail.com