Existe la compasión

El poder real que domina actualmente el mundo, ha decidido borrar todo significado y práctica de la compasión. Dentro de una sociedad materialista algo que es intrínseco en la vida misma ha ido desapareciendo lentamente.

by Jucanomo

Salvo muy pocas excepciones, todos tenemos un enemigo, puede ser alguien real o imaginario, un vecino, el que profesa una religión diferente, el chino del supermercado, el inmigrante, el “rico”, el pobre, el de derecha, el de izquierda, y así hasta el infinito.

El factor que promueve un enfrentamientio, no es en si mismo el hecho de ser diferentes, porque vemos personas de culturas y religiones que no tienen nada en común, sin embargo su convivencia es pacífica y de respeto mutuo. Entonces ¿qué pasó?. Un cambio de tal magnitud en la esencia de la humanidad ha estado sucediendo durante muchos años, sin que haya habido una reacción ante esto. O parto de un supuesto erróneo, la humanidad es en realidad esclava de sus necesidades y por lo tanto la compasión al ser una facultad opuesta, es y ha sido siempre rechazada.

Entonces ¿es posible que la necesidad pueda convertir a alguien en tu enemigo?, es muy posible que así sea, aunque las razones no siempre válidas pueden tener el suficiente peso para enemistar y enfrentar a las personas.

Las fobias que muchos recién conocemos, homofobia, aporofobia, xenofobia y otras tantas, son fobias o sea miedo a algo. Hay dos sentimientos principales el amor y el miedo que son diametralmente opuestos, todos los demás derivan de ellos. Por lo que puedo deducir que el odio es una forma de miedo, y retomando, miedo a que nuestras necesidades no sean satisfechas. Hemos leído o escuchado, y creo que una mayoría de los habitantes del mundo, que cuando llegan muchos inmigrantes se pierde la posibilidad de conseguir trabajo. Miedo a quedarnos sin ingresos, miedo a no poder suplir nuestras necesidades, en general, una manifestación de la xenofobia.

La necesidad tiene un poder que puede derrotar fácilmente cualquier tipo de compasión, pero esto no es atribuible al ser humano per se, son las circunstancias donde las necesidades básicas y primordiales no son satisfechas, las que promueven el miedo a la presencia del otro.

De manera amplia podemos ver que existe un plan sistemático, que no permite una racionalidad al momento de encarar la vida cotidiana, las necesidades básicas no son atendidas, los habitantes del mundo en un 80% no tienen seguridad laboral, por lo tanto tampoco certeza de poder cubrir sus necesidades. Y el enemigo es en el cual nuestras frustraciones serán depositadas en una forma de reproche y odio.

Este tipo de situaciones son favorables a aquellos cuya conducta es contraria a las leyes humanas y naturales, para que puedan alcanzar sus objetivos de poder y riqueza. Es así que usan a los medios de comunicación como combustible para exacerbar el odio y las peleas.

El lógico resultado es que la desaparición de la compasión, si bien no es forzada, es producto de necesidades insatisfechas. Pero la compasión no desapareció por completo, aún se encuentra en aquellas personas que sienten en sí mismos el sufrimiento del otro.


¿Qué hay detrás de la negación de Washington del programa de armas biológicas en Ucrania?

El intercambio de la subsecretaria del Departamento de Estado, Victoria Nuland, con el senador Marco Rubio durante las audiencias del martes en el Senado desencadenó un acalorado debate, dado que Washington había negado previamente con vehemencia la presencia de cualquier laboratorio biológico dirigido por Estados Unidos en Ucrania. Ekaterina Blinova | Sputnik 

Tu voto:

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.