Mario Hernandez
El empleo vía monotributo fue el único trabajo asalariado que aumentó, mientras se destruía el trabajo registrado. Sin vacaciones pagas, ni aguinaldo, ni aportes, se extendió entre los precarizados del sector privado y el Estado
Monotributistas de todo el país continúan organizándose para rechazar el aumento del 51% que comenzó a aplicarse en enero. Luego de la marcha de protesta frente a la AFIP convocada en enero por la agrupación «Monotributistas Organizadxs», se llevó adelante una nutrida asamblea en la sede de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) para avanzar con la definición de un plan de lucha, que incluyó la realización de una nueva movilización, un festival contra el aumento y una campaña de repudio en redes sociales.
Con la presencia de casi 100 trabajadores de distintos sectores (prestadores de salud y de educación, músicos, dibujantes, estatales y municipales, de aplicaciones de reparto, de salud e higiene, freelancers, entre muchos otros), se desarrolló una gran asamblea en la que debatieron las problemáticas que afectan a todos los monotributistas.
Seguir leyendo Argentina: La «uberización» del trabajo