22 agosto, 2019 by Gilda
La Asamblea de Migrantes de la Federación de Organizaciones de Base (FOB) es un espacio que nuclea a varias personas migrantes, organizadas en Los Artesanos, El Alto, Los Chapones, Hogar III, Pueyrredón y Villa Libertador. Nos acercamos al comedor y merendero popular del primero de los barrios nombrados para conocer el trabajo que llevan adelante día a día.
Por Débora Cerutti para La tinta
Ají, albahaca, orégano, limón, yerba buena y cilantro, es parte del listado de plantaciones que existen en algunos de los patios de las mujeres migrantes de barrio Los Artesanos: “Tratamos de combinar las cosas. Por ejemplo, ella es de Bolivia, nosotras somos de Perú. Tenemos diferentes costumbres, incluso cosas de la comida”, dice Mili y sonríe. Las formas de cocinar son distintas entre una mujer y otra, pero nos cuentan que esto no es un problema, sino un potencial aprendizaje: fueron haciendo acuerdos y combinando recetas.
A lo largo de estos años, no sólo han aprendido a combinar y enriquecer las comidas, sino, también, a organizarse: saben del gustito que le da lo colectivo a sus cotidianos. Saben del picante que le pone la calle a la lucha por los derechos. Saben lo que es migrar de un país a otro y enfrentar el racismo, la discriminación, el avasallamiento.
Seguir leyendo Migrar y comer en tiempos de crisis