Archivo de la categoría: Educación
Cuomo anuncia su asociación con Bill Gates para «revolucionar» las escuelas de NY en el fin del Coronavirus
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que utilizará el virus COVID-19 como una oportunidad para «revolucionar» el sistema escolar del estado, invitando a Bill Gates a poner en práctica sus controvertidas ideas sobre la educación.
by Alan Macleod
Seguir leyendo Cuomo anuncia su asociación con Bill Gates para «revolucionar» las escuelas de NY en el fin del CoronavirusConoce a los estadounidenses que estudian medicina en el (pobre) gobierno cubano de los diez centavos
Caso Rugbiers: el problema no es la virilidad ni la masculinidad, el problema es la cobardía contra el débil.
Por Gabriel Fernández
Por estas horas una de las interpretaciones más obtusas para la comprensión del sentido profundo del crimen de Villa Gesell se encuentra en la edición de hoy del diario Página 12. Tres psicólogos, especialistas en adolescentes, señalan que «Pareciera que la violencia es el único modo de hacerse hombre». A partir de ahí, desgranan cuestionamientos a los conceptos de hombría, potencia y masculinidad. También destacan la existencia de un placer por matar y llegan a admitir, en el único acierto del artículo, que en otro período hubiera sido vergonzoso golpear a alguien en el suelo.
Así como hemos señalado que comunicacionalmente calificar a un violador como macho violento y poderoso que sojuzga a sus víctimas no es otra cosa que decir lo que el delincuente desea, pues tal es la imagen que anhela mostrar públicamente debido a su escasa potencia real, estas interpretaciones se aproximan bastante a aquello que los “rugbiers” necesitan para justificar el acto de cobardía más extremo: atacar a uno entre muchos. Identificar en una realización periodística asentada en psicólogos lo ocurrido con la hombría, la virilidad y la potencia no es más que tergiversar los hechos y brindar aquello que los criminales necesitan.
Seguir leyendo Caso Rugbiers: el problema no es la virilidad ni la masculinidad, el problema es la cobardía contra el débil.Una pandemia invisible: «Las mujeres nos estamos muriendo.»
Las mujeres nos estamos muriendo. Que cada dos horas una mujer sea asesinada por el hecho de ser mujer no puede ser algo que uno olvide ni algo con lo que uno es pasivo.
Daniela Sánchez
En el continente americano, el 30% de las mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja sentimental (WHO, 2013). Tres de los diez países más mortíferos para niñas se encuentran en América Latina (UNICEF, 2017). Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual en algún punto de su vida. Menos del 40% de éstas ha buscado algún tipo de ayuda (ONU).
Estas cifras dan cuenta de una situación muy alarmante, que afecta en especial a Latinoamérica: las mujeres y niñas se enfrentan a diferentes tipos de violencias a lo largo de toda su vida. Cuando hablamos de diferentes tipos de violencias, nos referimos a: violencia sexual o física, violencia en el contexto de conflictos armados, violencia en los colegios, violencia en el espacio laboral y violencia intrafamiliar y/o doméstica, entre muchísimas otras formas.
Seguir leyendo Una pandemia invisible: «Las mujeres nos estamos muriendo.»La patocracia del estado profundo: tiranía a manos de un gobierno psicópata
Hace veinte años, el titular de un periódico hizo la pregunta:
«¿Cuál es la diferencia entre un político y un psicópata?»
La respuesta, entonces y ahora, sigue siendo la misma:

No hay diferencia entre psicópatas y políticos…
Tampoco hay mucha diferencia entre los estragos causados en vidas inocentes por, indiferentes, insensibles, egoístas, irresponsables, delincuentes parásitos y funcionarios electos que mienten a sus electores, intercambian favores políticos por contribuciones de campaña, hacen la vista gorda a los deseos del electorado, engañan a los contribuyentes con dólares ganados con esfuerzo, favorecen a la élite corporativa, afianzar el complejo industrial militar y no pensar mucho en el impacto que sus acciones irreflexivas y apresuradamente promulgaron sobre ciudadanos indefensos…
Seguir leyendo La patocracia del estado profundo: tiranía a manos de un gobierno psicópataLA REVOLUCIÓN DE LA INCULTURA
Cuando escuchamos la palabra Revolución, de inmediato se nos presenta un movimiento relacionado a un cambio social organizado, masivo, intenso, y generalmente repentino que intenta hacer una modificación de ciertas condiciones pre-existentes.
By Prof Leo
De esta manera se busca dar tiempo a que las personas no se alerten, pero se hace con la intención de que poco a poco las mentalidades se vayan adaptando a la filosofía de esa revolución, de ese cambio, sin darse cuenta de la realidad.
Seguir leyendo LA REVOLUCIÓN DE LA INCULTURADibujó su mascota de la escuela – y el ICE (Immigration and Customs Enforcement) lo etiquetó como miembro de una pandilla.

Las historia presentada a continuación fue galardonada con el Premio Pulitzer 2019 por su artículo de actualidad.
Cómo las escuelas secundarias han adoptado la represión de la administración Trump contra la MS-13 y han destruido los sueños estadounidenses de los estudiantes inmigrantes.
Por Hannah Dreier
Fotografía de Natalie Keyssar para The New York Times
27 de diciembre de 2018
Este artículo es una colaboración entre ProPublica y The New York Times Magazine.
CUANDO ALEX CAMINÓ A LA ESCUELA el 14 de junio de 2017, se sintió como si el verano ya hubiera comenzado. No tenía clases regulares, sólo un examen estandarizado de matemáticas a última hora de la mañana. Los otros estudiantes inmigrantes en el programa bilingüe de Huntington High estaban amontonados en un pasillo comparando sus planes para el receso – la mayoría ya tenía trabajos en fila – y prometiendo mantenerse en contacto.
Seguir leyendo Dibujó su mascota de la escuela – y el ICE (Immigration and Customs Enforcement) lo etiquetó como miembro de una pandilla.«En una epoca de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario»
George Orwell
Colombia declara emergencia por hongo letal de banano
De un vistazo
- Fusarium oxisporum Raza 4 Tropical es una de las amenazas más graves para los bananos
- Su identificación en Colombia pone en alerta a la región, principal exportadora de esta fruta
- Autoridades aseguran que el brote está controlado pero refuerzan controles
Por: Redacción, SciDev.Net
La reciente detección en Colombia del hongo Fusarium oxisporum Raza 4 Tropical —que afecta a ciertas especies de bananos y es capaz de marchitarlos hasta matarlos— pone en jaque al país, el sexto exportador de bananas del mundo.
Seguir leyendo Colombia declara emergencia por hongo letal de banano