Archivo de la categoría: Entrevista
El rabino Moshe Ber Beck soportó casi un siglo de lucha por sus creencias
Habiendo esquivado a los soldados nazis a los 10 años y más tarde golpeado por la policía israelí, el rabino Moshe Ber Beck no es de los que dejan que un poco de adversidad se interponga en el camino de la lucha por sus creencias.
by Miko Peled
Seguir leyendo El rabino Moshe Ber Beck soportó casi un siglo de lucha por sus creencias“Me van a matar, y yo no quiero que me maten”: lideresa social del Cauca colombiano
democraciaAbierta habló con Yaneth Mosquera, lideresa social del Cauca colombiano, que ha dedicado su vida a trabajar por las comunidades desplazadas y afro, y que fue víctima de un atentado contra su vida el martes 28 de julio.
by Juanita Rico
Seguir leyendo “Me van a matar, y yo no quiero que me maten”: lideresa social del Cauca colombianoLa red de trabajadoras sexuales que armamos nos está salvando durante el COVID-19
Soy una trabajadora sexual en Argentina. No puedo trabajar y no tengo apoyo del gobierno, pero las redes con nuestras compañeras estamos pudiendo sobrevivir
Seguir leyendo La red de trabajadoras sexuales que armamos nos está salvando durante el COVID-19“Si no se abandonan los acuerdos con la UE y la EFTA el objetivo del gobierno estará lejos de alcanzarse”
Entrevista a Luciana Ghiotto, sobre la decisión de Argentina de los TLC en el bloque del Mercosur
por Vanessa Dourado
Seguir leyendo “Si no se abandonan los acuerdos con la UE y la EFTA el objetivo del gobierno estará lejos de alcanzarse”“Las preguntas fundamentales sobre el capitalismo vuelven a plantearse”. Entrevista a Anwar Shaikh
Anwar Shaikh es uno de los principales economistas radicales del mundo, cuyo trabajo ha cuestionado la forma en que pensamos sobre el capitalismo. En una entrevista con David Zachariah para Jacobin, Shaikh ofrece una concisa visión general de las ideas expuestas en su fundamental libro Capitalismo: competencia, conflicto, crisis .
Anwar Shaikh
Seguir leyendo “Las preguntas fundamentales sobre el capitalismo vuelven a plantearse”. Entrevista a Anwar ShaikhComo la élite mundial tratará de beneficiarse de la pandemia. Entrevista a Naomi Klein
Escrito por Naomi Klein
La crisis es la ocasión para colar políticas impopulares
El coronavirus es oficialmente una pandemia mundial que hasta ahora ha infectado diez veces mas personas que el SARS de 2003. En EE.UU., escuelas, universidades, museos y teatros, cierran sus puertas; y pronto, ciudades enteras, harán lo mismo. Los expertos advierten de que algunas personas, sospechosas de estar infectadas por el virus en EE.UU: prosiguen su rutina cotidiana. Porque su empleo no les permite bajas pagadas dadas las deficiencias del sistema privatizado de salud norteamericano.
La mayoría de entre nosotros (NT.: para los ciudadanos norteamericanos) no saben qué hacer ni a quién escuchar. El presidente Donald Trump ha rechazado las recomendaciones de los centros de control y de prevención de enfermedades; y estos mensaje contradictorios han reducido nuestro margen de maniobra para atenuar los daños causados por este virus tremendamente contagioso.
Seguir leyendo Como la élite mundial tratará de beneficiarse de la pandemia. Entrevista a Naomi KleinRecordando el heroísmo de la activista Berta Cáceres cuatro años después de su asesinato: Una entrevista con su hija
«En memoria de su madre, y de los casi 30 años de lucha del COPINH, Zúñiga Cáceres dice que es necesario que haya una ‘refundación de Honduras’.»
por Vijay Prashad
El 15 de julio de 2013, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), dirigido por Berta Cáceres Flores, acudió a protestar por la construcción de una represa hidroeléctrica en el río Gualcarque. Este río, en el occidente de Honduras, es considerado sagrado por la comunidad indígena lenca. Nadie de la empresa que quería construir la presa había hablado con los Lenca. La compañía -Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA)- era propiedad y estaba controlada por una de las familias más poderosas de Honduras, los Atala Zablahs. El ejército hondureño, a instancias de DESA, custodiaba el lugar. Los soldados abrieron fuego contra los manifestantes y mataron a Tomás García.
Seguir leyendo Recordando el heroísmo de la activista Berta Cáceres cuatro años después de su asesinato: Una entrevista con su hija«Argentina siempre actuó como un país blanco al que le molestan los indios»
Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky
Por Mario Hernandez
Seguir leyendo «Argentina siempre actuó como un país blanco al que le molestan los indios»En entrevista con Randy Credico, la periodista de investigación Stefania Maurizi habla de Assange, la protección de la fuente y el ascenso del fascismo
En una amplia entrevista con Randy Credico, Stefania Maurizi relata las importantes lecciones que aprendió mientras trabajaba extensamente con WikiLeaks durante más de una década después de recibir una inesperada llamada telefónica en el verano de 2009.
by Jimmysllama
En la cuarta entrega de «Live on the Fly – Julian Assange: Cuenta atrás para la libertad» en colaboración con la revista CovertAction, el satírico político y activista de los derechos civiles, Randy Credico, habló con la periodista de investigación de renombre internacional Stefania Maurizi, en una entrevista exclusiva y en profundidad sobre la protección de la fuente, Julian Assange, el fascismo y la lucha contra el poder. Maurizi trabaja actualmente para La Repubblica después de haber pasado diez años con el medio de comunicación italiano l’Espresso. También ha trabajado extensamente con WikiLeaks durante más de una década después de recibir una llamada telefónica inesperada durante el verano de 2009, mucho antes de que la mayoría de la gente hubiera oído hablar de WikiLeaks.
Seguir leyendo En entrevista con Randy Credico, la periodista de investigación Stefania Maurizi habla de Assange, la protección de la fuente y el ascenso del fascismo