Aunque el recuerdo de su pasado no ha impedido que la historia se repita, no es posible que los descendientes de la primera revuelta de esclavos a gran escala que tuvo éxito en el mundo olviden el trauma infligido por sus vecinos del norte.
El 15 de julio de 2020, el candidato de la derecha para las próximas elecciones presidenciales del 20 de octubre en Bolivia, Luis Fernando Camacho, hizo un llamamiento a la Organización de Estados Americanos (OEA). Camacho, quien lideró el violento golpe (respaldado por Trump, Trudeau y la OEA) contra Evo Morales el otoño pasado, se quejó del sistema electoral.
El año pasado, al menos 30 países ricos exportaron sustancias tóxicas prohibidas localmente a los más pobres, lo que permitió a las empresas amortizar sus costosos desechos y transferir los costos a algunas de las personas más pobres de la Tierra.