Archivo de la etiqueta: Haiti

Las protestas contra la avaricia y la desigualdad se extienden como un incendio forestal por América Latina

En toda América Latina se están produciendo protestas históricas a medida que la gente sale a las calles para expresar su descontento con el FMI, la corrupción del gobierno y la propagación del fascismo.

by Alan Macleod
Seguir leyendo Las protestas contra la avaricia y la desigualdad se extienden como un incendio forestal por América Latina

Chris Hedges: El costo de la resistencia

Se puede medir la efectividad de la resistencia por la furia de la respuesta de las élites gobernantes.

by Chris Hedges
Seguir leyendo Chris Hedges: El costo de la resistencia

Conmemorando la ocupación de Haití por parte de los Estados Unidos

Aunque el recuerdo de su pasado no ha impedido que la historia se repita, no es posible que los descendientes de la primera revuelta de esclavos a gran escala que tuvo éxito en el mundo olviden el trauma infligido por sus vecinos del norte.

By Yves Engler
Seguir leyendo Conmemorando la ocupación de Haití por parte de los Estados Unidos

Los EE.UU. siguen intentando, y fallando, en deportar a un ex-operador de la CIA de vuelta a Haití

Se suponía que Emmanuel «Toto» Constant iba a abordar un vuelo de deportación del ICE junto con otros 100 ciudadanos haitianos que es el tercero de este tipo que la administración Trump ha llevado a cabo a Haití en las últimas semanas.

by Raul Diego
Seguir leyendo Los EE.UU. siguen intentando, y fallando, en deportar a un ex-operador de la CIA de vuelta a Haití

Los expertos advierten: Años de intervención de EE.UU. han preparado el escenario para un brote mortal de Coronavirus en Haití

Desde 2004, los sucesivos gobiernos se han asociado con Washington para saquear Haití, despojando a este país de sus bienes hasta el punto de colapsar y dejándolo deplorablemente mal preparado para hacer frente a la pandemia que se avecina.

by Alan Macleod
Seguir leyendo Los expertos advierten: Años de intervención de EE.UU. han preparado el escenario para un brote mortal de Coronavirus en Haití

Cinco verdades sobre Haití

By Jean Saint-Vil

A medida que nos acercamos al décimo aniversario de Goudougoudou, el terremoto de 7.0 grados que causó más de 300.000 muertes en Haití el 12 de enero de 2010,

Les invito a reflexionar sobre 5 hechos clave que considero un conocimiento esencial para cualquiera que realmente quiera entender por qué, aunque se recaudaron decenas de miles de millones de dólares en todo el mundo para su bienestar, la población haitiana sigue soportando las situaciones más graves en 2020.

Seguir leyendo Cinco verdades sobre Haití

La crisis de Haití: punto de bifurcación y no retorno

Lautaro Rivara

La crisis en Haití es la más extensa, la más radical, y con certeza la más desconocida de todas las que atraviesan la actual coyuntura latinoamericana y caribeña [1] . Su origen reconoce varias causas y temporalidades. En este artículo nos centraremos tan sólo en las de mediano y corto plazo, dejando de lado por el momento la dimensión de largo aliento, vinculada al quiebre de un modelo neocolonial de dominación instaurado con la ocupación militar norteamericana de 1915-1934, continuado luego con la tutela de gobiernos civiles y militares post-ocupación, y finalmente rematado con la dictadura vitalicia de François y Jean-Claude Duvalier hasta su caída en 19862. [2]

Sostenemos que desde julio del año pasado Haití vive un estado de insurrección popular permanente [3] que se prolonga en el tiempo en una dinámica de picos de movilización masiva y períodos de amesetamiento que se suceden. Conforme la crisis se agrava, los períodos de tregua social son cada vez más breves e inestables, y los picos de movilización cada vez más convulsivos. Desde el estallido de julio del 2018, tres fueron los grandes catalizadores de las protestas:

Seguir leyendo La crisis de Haití: punto de bifurcación y no retorno

Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití

Juraima Almeida

Más de 2.000 mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por las Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham.

El mismo determinó que cientos de mujeres y niñas haitianas que vivían en las cercanías de las bases de la ONU fueron abusadas sexualmente. La investigación que fue publicada en el medio académico The Conversation, se basó en 2.500 entrevistas a mujeres de Haití a las que se les preguntó cómo es ser una mujer o niña que vive en una comunidad que acoge una misión de paz.

La prensa brasileña señaló que, comandados por general Augusto Heleno, militares  brasileños abandonaron más de 200 hijos en Haití.

Seguir leyendo Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití